Alto al Hambre y Santa Cecilia

Cerca de uno en tres latinos no tienen lo suficiente para comer todos los días. Algunos de ellos se quedan sin alimento porque desconocen como solicitar servicios de comida en casos de emergencia o estampillas para alimentos. Consejeros que trabajan para combatir el hambre, líderes comunitarios y funcionarios de gobierno se reúnen esta semana en la Cumbre No Más Hambre para desarrollar una agenda latina contra el hambre.

Invitado: Alfredo Estrada, editor en jefe de Latino Magazine, Washington, DC, www.latinomagazine.com, www.facebook.com/NoMasHambreForum; Maritza Kelley, Directora de Asuntos Legislativos, First Focus Campaign for Children, Washington, D.C., www.firstfocus.net

ADEMÁS: LA SANTA CECILIA. La Santa Cecilia, banda originaria de Los Ángeles, encabeza el Encuentro del Canto Popular, un evento musical y cultural que tiene 31 años celebrando en San Francisco a la música latina no comercial con contenido social. La Santa Cecilia desafía las clasificaciones al mezclar diversos estilos musicales: cumbia, bossa nova, punk, bolero, tango, rock, klezmer, y jazz. Este programa ofrece una entrevista con La Marisoul, vocalista principal y compositora, quien afirma que adquirió la destreza musical que la caracteriza al cantar rancheras con los músicos callejeros de la Plaza Olvera de Los Ángeles.

Invitada: La Marisoul, vocalista de La Santa Cecilia, Los Ángeles, CA, http://lasantacecilia.com http://accionlatina.org/31st-encuentro-del-canto-popular/.

 

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

About marco